Mi intencion con esto es explicar un poquito con que se van a encontrar y aclarar alguna duda sobre estos terminos basicos con los que uno se va a encontrar.
Para empezar WiFI transmite en la banda de los 2.4Ghz y se maneja con estandares que determinan velocidad de trasnferencia.
Estandares WIFI explicados en la practica-IEEE 802.11a:Es la mas antigua, no se los Mbps pero ya esta casi extinta.
-IEEE 802.11b:Velocidad de transferencia hasta 11Mbps, comun en palms y equipos viejos.
-IEEE 802.11g:Velocidad de transferencia hasta 54Mbps, es la mas comun y difundida, la mayoria de las notebooks y adaptadores wifi usa este estandard.
iEEE802.11n:Tambien aparece como SuperG, trasmite hasta a 108Mbps.
-WEP: Es un sistema de autentificacion por contrasenia, usa un sistema de cifrado de 64bits o 128bits, si esta configurada en la lista de redes disponibles, al igual que con la WPA nos pondra que esa conexion tiene la seguridad habilitada. Se demostro que puede ser descifrada en 3 minutos. Pero bueno, si esta mas de uno no se va a tomar la molestia de hacer todo lo que hay que hacer para descubrirla.
-WPA: Usa una clave de 128 bits y un vector de inicialización de 48 bits, es mas robusta que la WEP pero la realidad es que si uno usa un adaptador wifi viejito puede no soportarlo y va a haber que resignarce al WEP.
-MAC Adress: Es un identificador unico para cada placa de red del tipo que sea en el mundo. Se utiliza cuando uno quiere limitar a quien se le va a dar acceso a la red agregandolos a una lista de admitidos siendo muy segura ya que no se puede duplicar. En criollo es el DNI de las placas de red y poner un filtro de MAC Adress es poner un patovica en la puerta pidiendo el dni al que quiera entrar y si no esta en la lista no pasa.
-DHCP Server: Basicamente lo que hace es brindarle al equipo que se esta conectando las direcciones IP para idenficarce en la red y otras mas para que tenga acceso a internet. En lo referido a seguridad se le puede establecer un rango de 192.168.0.10 a 192.168.0.11 para que solo de servicio a las dos computadoras que hipoteticamente tubieramos en nuestro hogar excluyendo a un 3ero que tambien quisiera ingresar a nuestra red.